• Blog
  • Ecommerce
  • Google Adsense
  • Blogging para Novatos
    • Ganar dinero en la Red
  • Guest Blogging
  • Cuéntame y hablamos

Las Mentiras del Blogging

Expreriencias de un Bloguero novato en la aventura de descubrir las verdades y mentiras sobre el blogging




Que es y como contratar servicios de Hosting

06/02/2017 By Bloguero En Prácticas Deja un comentario

Cuando uno se decide a comenzar una aventura on-line, bien sea un blog, una ecommerce o cualquier otra cosa, lo primero que tiene que saber, es que para ello va a tener que contratar  un servicio de hosting, entre otras cosas.

Bueno pues seguro que si eres novato como yo, lo primero que te interesa saber ¿Que es realmente un servicio de hosting? Espero con esta entrada poder contártelo, en un lenguaje facil de entender. Vamos al lio!!!!

Indice del Articulo

  • 1 ¿Que es un servicio de Hostting?
  • 2 Algunas consideraciones antes de contratar un servicio de hosting
  • 3 ¿Que debe tener mi servicio de hosting?
  • 4 Aspectos importantes para contratar Hosting
    • 4.1 Aunque todos los planes sean distintos deben ser claros con las especificaciones
    • 4.2 El hosting no es el mismo en base a la funcionalidad de la página
    • 4.3 Compañías que te ofrezcan servicios demasiado económicos suelen ser falsas
  • 5 ¿Que compañía de hosting contrato?
    • 5.1 Mejores compañías de alojamiento de hosting alrededor del mundo
    • 5.2 Mi recomendación con la contratación de un servicio de hosting

¿Que es un servicio de Hostting?

Pero para hablar del hosting, es primordial saber de que es un servicio de hosting, y podemos decir que es un servicio online, que se encarga de archivar y acumular los ficheros que posee tu página web de forma cronológica.

Si quieres algunos símiles sencillos para entenderlo, el  hosting es como una especie de biblioteca, que contratas para mejorar la eficacia y la funcionalidad de tu página.

También se le conoce como una especie de disco duro virtual en el que se almacena toda la información de tu website, generando gran soporte al sitio  haciéndolo más  estable, mejorando la experiencia de los usuarios que visitan tu sito y ordenándolo para que puedan tener un viaje agradable en tu página.

En definitiva, un servicio de hosting es, dicho para novatos, donde ser va a guardar toda la informacion que quieres que se vea de tu web, y que sea accesible las 24 horas del día. (perdonar para los que sabéis mas, ya se que aquí faltan muchos detalles.

Algunas consideraciones antes de contratar un servicio de hosting

Sería importante, que a la hora de buscar un servicio de hosting, tuviéramos claros diversos aspectos importantes, como la capacidad que necesitamos o el simple hecho de para que lo necesitamos, pues son muchos los que caemos en diversos errores a la hora de contratar un servicio de hosting.

En tu caso, y si eres novato como yo, seguro que si lo que quieres es empezar a publican en la red, no tendrás ni idea de que es lo que vas a necesitar exactamente, así que de momento de este punto ni te preocupes.

Cuando lleves un tiempo, o “sufras” el proceso de como migrar tus webs, empezarás a valorar de verdad unos hosting y otros. Próximamente te contaré mi experiencia personal, y lo que sufrí de verdad (y todavía lo sigo haciendo) al migrar mis webs.

En este punto, lo que te interesa saber, es que aunque no todo los hosting son iguales, lo importante es no caer en la trampa de aquellos supuestos servicios, pero que lo que pretenden es engañarte.

¿Que debe tener mi servicio de hosting?

A pesar de todo esto, son muchos los administradores de páginas  que aún no están bien informados  acerca del tema del hosting, trayendo consigo una gran cantidad de problemas conocidos en la comunidad online, ya que existen millones de sitios que ofrecen “supuestos”  hosting , y por lo que muchos usuarios y blogers han sido estafados. Amigos, si no lo sabéis, el precio importa, pero por debajo de un mínimo, es imposible que te ofrezcan un servicio decente.

Es de suma importancia que a la hora de contratar hosting, se tengan claros algunos puntos que, te pueden evitar tener verdaderos problemas, una vez que te pongas en marcha con tu proyecto online.

  • Cual será el coste real, pasados los primeros 6 o 12 meses.
  • Que tipo de soporte te ofrecen y cual es su alcance. (telefónico, vía mail, 24h,….)
  • Almacenamiento real del hosting a contratar.
  • Idioma del panel de control. (si no sabes ni papa de ingles, puede que tengas algún problemilla)

Como te comentaba al principio,  básicamente al contratar hosting,  estas pagando a un compañía virtual para que almacene todos los datos que se encuentran en tu página y que puedas administrarlos de forma correcta, sabiendo todo esto, es importante conocer los aspectos a tomar en cuenta a la hora de contratar los servicios de hosting en pro de evitar una estafa de cualquiera de estos que buscan a desinformados para sacarles dinero.

Aspectos importantes para contratar Hosting

En el momento de contratar un servicio de hosting es importante que tomes en cuenta ciertos puntos, ya que si el servicio carece de estos elementos estarás utilizando un hosting de mala calidad:

Aunque todos los planes sean distintos deben ser claros con las especificaciones

En cierto modo, la mayoría de los planes de hosting cuenta con diferentes aspectos que hacen funcional al sitio, sin embargo todos deben manejar ciertos elementos como explicar la capacidad de los mismos, el método de pago y la funcionalidad, el tipo de hosting y quien genera el soporte.

El hosting no es el mismo en base a la funcionalidad de la página

Es importante que sepas determinar la diferencia del hosting estático y el dinámico. El estático se caracteriza por ser eficiente en páginas de contenido estático, es decir, aquellas con formatos sencillos tipo HTML.

Por su parte, los de formato dinámico se caracterizan por ser utilizados en páginas de mayor tránsito e interacción de usuarios, Wikis de investigación, foros de discusión de temáticas, páginas con gran capacidad de multimedia se caracterizan por tener hosting dinámico.

Compañías que te ofrezcan servicios demasiado económicos suelen ser falsas

Seguramente, podemos decir que a todos nos ha engañado internet, pues a veces pareces haber descubierto un increíble anuncio y solo resulto ser una trampa, lo mismo ocurre con el hosting, así que ten mucho cuidado de lo extremadamente barato,  aunque seguro que puedes encontrar muchos buenas ofertas, como diría mi madre, “nadie da duros a cuatro pesetas.

¿Que compañía de hosting contrato?

En este caso, te voy a hablar desde el punto de vista de un Bloguero Novato, y haciendo dos ejercicios, el primero de lo que he podido investigar en la red, y el otro sobre mi experiencia personal a la hora de contratar un servicio de hosting. (es corta pero intensa te lo aseguro)

A la hora de elegir tu servicio de hosting, es evidente, tal y como te he contado al principio, que no caigas en las redes de algún estafador virtual, ya que sobre los aspectos técnicos, una vez que acudas a una página de confianza, cubrirán tus necesidades seguro.

Mejores compañías de alojamiento de hosting alrededor del mundo

Como hay una infinidad de proveedores en el mercado global, te dejo solo algunos, de los mas conocidos, que puedes contratar entrando en sus páginas

  • Hostgator, uno de los más famosos y se consigue por unos 3.96$ al mes
  • iPage, otro de los más fiables y seguros, cuesta 2.25$ mensuales
  • FatCow, ofrece gran calidad de servicio y un interfaz agradable, 3.67$ al mes
  • Bluehost, ofrece increíbles paquetes de multi hosting, sin embargo es uno de los que mas cuestra,  ya que se pagana 6.95$ al mes
  • com.RU, otro de los que ofrece un increíble servicio con precios accesibles 4.95$ al mes.

Mi recomendación con la contratación de un servicio de hosting

Yo comencé mi andadura en la red hace algo mas de un año. Y si ahora soy Novato, no os podéis imaginar entonces. En aquel momento me decidí a  contratar un servicio de hosting gracias a la recomendación de un Bloguer, de los que suelo leer. El hosting que contraté fue el de Webempresa

Pasados unos meses, pensé que me había equivocado, ya que me parecía que mi servicio de hosting era muy caro, y tampoco me parecía que me ofreciese tanto.

Decidí cambiar a otro hosting, y me decanté por 1 & 1, mucho mas económico, y supuestamente con capacidad ilimitada. En este último caso, solo pasadas unas semanas de ese cambio, he sido capaz de valorar que no todos los hosting son iguales.

Dentro de unas semanas voy a contar mi experiencia en la migración de mis webs de un hosting a otro, y entraré a los detalles, te voy a dejar mi opinión como usuario de cada uno de ellos, y donde poder contratarlo.

  • 1 & 1 : Es un hosting que se caracteriza fundamentalmente por su precio, muy económico, y por la cantidad de espacio que te dan. Si estás empezando, y no quieres gastar mucho dinero, puede ser tu opción, pero en mi opinión no es un servicio de hosting para novatos, ya que debes tener un conocimiento mínimo para no estar totalmente perdido. También el servicio de soporte, que debe ser por teléfono, deja mucho que desear y puede que tengas la sensación de que te han dejado “tirado”. En cualquier caso, puedes contratar el servicio de hosting aquí.
  • Webempresa: Servicio de hosting de unos españoles. Para mi, y después de un año de haberlo utilizado, tiene el mejor servicio de soporte que yo he conocido. Atienden vía correo, y super rápido, a demás, te dan soporte sobre las aplicaciones que instalas. Puedes contratar tu servicio aquí. Es mas caro que 1&1 y el espacio se limita mucho. Aunque si estás empezando, tendrás mas que suficiente.

Espero que te haya servido de ayuda este post, aunque creeme, que como vas a a prender es trasteando en tu servicio de hosting, sea el que sea, y dándote cabezazos contra el escritorio.

Recuerda, déjame tus opiniones en los comentarios y si quieres seguirme de cerca, suscribete a nuestra newsletter.

Gracias y hasta pronto!!!!

 

Archivada en: Blogging para Novatos

SOBRE EL AUTOR

Soy Bloguero en Prácticas, investigador ocasional y curioso por naturaleza. No me resigno a aprender de lo que otros cuentan que hacen y quiero saber si hay algo de verdad o todo en la red es mentira

como crear un blog

Únete a nuestra comunidad

Y descubre las mentiras del blogging

SIGUEME

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

CATEGORIAS POR TEMAS

EMPRENDIMIENTO
ECONOMIA Y EMPRESA
SOCIEDAD
GANAR DINEROEN LA RED
ECOMMERCE
GOOGLE ADSENSE
CONCURSO SEO




Copyright © 2019 · lucesysombrasdelblogging.com