• Blog
  • Ecommerce
  • Google Adsense
  • Blogging para Novatos
    • Ganar dinero en la Red
  • Guest Blogging
  • Cuéntame y hablamos

Las Mentiras del Blogging

Expreriencias de un Bloguero novato en la aventura de descubrir las verdades y mentiras sobre el blogging




Mercado negro: comercio en la sombra

15/05/2016 By Bloguero En Prácticas Deja un comentario

Se entiende por mercado negro el espacio donde se pueden comerciar productos que no están bajo la regulación de las autoridades gubernamentales.

El mercado negro es considerado muchas veces como el lugar donde se comercian bienes y servicios ilegales, aunque el término fue utilizado en principio para referirse a los empresarios que realizaban actividades comerciales en las sombras, en naciones con reglas de mercado restrictivas, que no facilitaban el desarrollo del emprendedor y los negocios de capital privado. En la actualidad se estima que el mercado negro le da empleo a más del 20 por ciento de la población mundial.

El inicio del mercado negro

El mercado negro se comenzó a llevar a cabo en las naciones con restricciones al libre comercio, donde se imponían fijaciones máximas de precio, se regulaba de una manera muy brusca al capital privado y no se permitía la libre comercialización de ciertos productos.

En los países que eran parte de la Unión Soviética, el mercado negro se volvió una forma de sobrevivir ya que, con la escasez de productos que vivió la población al final de los 80 y 90, muchas familias se veían en la necesidad de adquirir bienes de primera necesidad a comerciantes informales que hacían vida en este tipo de mercado. Una vez que cayó la cortina del hierro en Europa, los comerciantes que una vez fueron parte del mercado negro se legalizaron, pero eso no significó la caída del mercado negro como tal, lo que cambió fueron los comerciantes y los productos.

mercado negro

Trafico de farmacos y estupefacientes en el mercado negro

El mercado negro se volvió un lugar peligroso, donde se comenzaron a comerciar productos peligrosos como las drogas, armas, objetos robados, e incluso seres humanos o partes de cuerpos humanos.

El mercado negro existe en todas las naciones del mundo, lo que hace la diferencia es el grado de expansión que tienen estos comercios oscuros en las naciones. Por lo general, en los países con un alto nivel de desarrollo, donde la población está bajo el régimen de un gobierno democrático, con bajos niveles de criminalidad, el mercado negro no es muy grande, a diferencia de las naciones pobres, donde este sector se convierte en la única forma de generar ingresos.

El mercado negro y el mundo delictivo

El mercado negro es el único centro de comercio de las bandas delictivas o el crimen organizado. En este espacio es posible vender de manera libre todos los productos obtenidos de manera ilegal.

Mercado Ilegal

Trafico de drogas en el mercado ilegal

El mercado negro se ha convertido en un fenómeno que acapara todo el mundo, pues hasta en los lugares más herméticos como Cuba o Corea del Norte hay un importante comercio en las sombras, que ha permitido que las bandas criminales se vuelvan importantes colectivos que generan presión sobre algunos gobiernos.

El crimen organizado es muy frecuente en países que tuvieron un pasado comunista, países que luego de haber vivido durante muchos años con un mercado legal restrictivo y uno paralelo, no han dejado de lado sus raíces en el sector oculto de la ley. En las naciones en vía de desarrollo o subdesarrolladas, como Latinoamérica o África, el mercado negro es una forma de poder salir de una realidad donde encontrar fuentes de ingresos legales es casi imposible.

Archivada en: Economía y Empresa, Sin categoría

SOBRE EL AUTOR

Soy Bloguero en Prácticas, investigador ocasional y curioso por naturaleza. No me resigno a aprender de lo que otros cuentan que hacen y quiero saber si hay algo de verdad o todo en la red es mentira

como crear un blog

Únete a nuestra comunidad

Y descubre las mentiras del blogging

SIGUEME

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

CATEGORIAS POR TEMAS

EMPRENDIMIENTO
ECONOMIA Y EMPRESA
SOCIEDAD
GANAR DINEROEN LA RED
ECOMMERCE
GOOGLE ADSENSE
CONCURSO SEO




Copyright © 2018 · lucesysombrasdelblogging.com